

Equipo Directivo:
Director(a): Gloria Cerda Venegas

Jefa Utp: Alejandra González Paredes

Teléfono Institucional : +56977646528
Correo: escuelapichi@educacionalhue.cl, esc.barrancasdepichi@gmail.com
Redes Sociales :https://www.facebook.com/escuela.pichi
Misión
La escuela Barrancas de Pichi entrega una educación cuyo centro es el aprendizaje de calidad de todos los estudiantes. Cuenta con una gestión que se caracteriza un liderazgo positivo, motivador y eficaz, que logra cohesión al interior de la escuela e impulsa el perfeccionamiento continuo, trabajo sistemático y colaborativo de los miembros de la comunidad educativa. Cuenta con docentes que poseen altas expectativas en el logro del aprendizaje integral de sus estudiantes, respetando sus diferentes ritmos y estilos, en un ambiente saludable, basado en el cuidado del entorno y que incorpora, además, las necesidades e intereses de la comunidad circundante.
Visión
La escuela Barrancas de Pichi G 122, logra en sus estudiantes aprendizajes integrales de calidad, competencias y habilidades que le permitan a todos sus estudiantes enfrentar con éxito su educación, creando instancias donde se valoren sus intereses, se fortalezcan sus hábitos y valores dentro de un clima propicio para el desarrollo de sus potencialidades.
Sellos Educativos
- Aprender a ser respetuoso de los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje, a conocer las propias limitaciones y aceptar la de los demás.
- Aprender a conocer la riqueza de la diversidad, llegando a ser un ciudadano inclusivo, integral con hábitos y valores.
- Aprender a ser un alumno pro- activo, que desarrolla su auto- aprendizaje en todos los ámbitos de la vida y convive respetando los talentos propios y de un otro haciendo uso de ellos en su beneficio.
- Aprender a ser uso de los espacios sociales para aportar ideas innovadoras, cuidar nuestro entorno, vivir en un ambiente saludable y convivir involucrándose con los intereses de la comunidad educativa
- Aprender las 5 R: REDUCIR, REPARAR, RECUPERAR, REUTILIZAR, Y RECICLAR.
Reseña Histórica
La Escuela de Pichi, ex-escuela mixta fiscal rural N°56, es un establecimiento municipal básico, ubicado en una zona rural de la comuna de Alhué, a 8 km del centro poblado, que fue fundada el 23 de noviembre del año 1968, sin embargo, los registros dan cuenta desde 1973, cuando don Eleodoro López Cifuentes estaba a cargo de la dirección.
Específicamente se ubica en la localidad de Pichi, un villorrio de Villa Alhué a 96 km de Melipilla, el que cuenta con 223 habitantes los que en su mayoría se dedican a actividades agrícolas y una insipiente actividad apícola.
La escuela en sus inicios pertenecía al departamento de Melipilla, provincia de Santiago y contaba en una matrícula elevada de 68 estudiantes, alcanzando su máximo auge en 1975 con el número de 85 alumnos.
En el año 1977 asume seis años consecutivos como director: Sr José Antonio Pinto Ibarra y la escuela pasa a pertenecer al departamento de Peumo, provincia de Cachapoal.
Llegando al año 1984, el director de la escuela es Don: Oscar Neira Cajas y el establecimiento vuelve a ser parte de la provincia de Melipilla, pero esta vez a cargo del departamento de la Ilustre Municipalidad de Alhué. Por otro lado la escuela toma el nombre de: G-122. Cabe destacar que a partir del año 1987 el número de matrícula comienza a disminuir notoriamente hasta llegar a 27 alumnos en el año 1994.
En 1990 asume la dirección de la escuela, durante dos años, la profesora: Sra. Elda Silva, acompañada por el profesor Cristián Pérez, quién dos años más tarde toma el rol de director entre los años 1993-1995. Cabe destacar que a partir del año 90 hasta el 2000 asumen la dirección de la escuela 4 profesores distintos, por periodos no superiores a los dos años consecutivos.
Durante los años 1996-1997, asume la dirección de la escuela: Sra. Ana María González, acompañada del profesor de Religión don Nelson Ponce Reyes. Entre los años 1998-2000, vuelve a asumir como director: Don Cristián Pérez Vallejos, hasta que el profesor Nelson Espinoza toma el cargo de director hasta finales del 2007.
A partir del año 2008, la profesora Rosana Meza Medina (Directora), Acompañada de la jefa de UTP, profesora Magdna Martínez Hermosilla, forman el equipo de gestión de la escuela.
Desde el año 2010 hasta el año 2015 asume la Dirección del establecimiento Don Víctor Cortés.
En el año 2015 lo acompaña como encargado de UTP el profesor Juan Carlos Núñez
Es importante señalar que desde el año 2008 se integran a la unidad educativa de la escuela, los profesores rotativos de las asignaturas de inglés, educación física, religión y el personal de integración tales como una psicopedagoga permanente más los rotativos que son la fonoaudióloga y el psicólogo, además tenemos asignada una asistente social para este establecimiento. Sin embargo, año a año la matricula fue disminuyendo a tal nivel que en el año 2013 solo había 22 alumnos matriculados.
En el año 2016 asume la dirección la profesora Gloria Teresa Cerda Venegas, con la UTP, Alejandra González Paredes, contamos con 1 educadora de párvulos, 1 asistentes de pre kínder y kínder. 4 profesores estables y 4 asistentes de aula. 4 Profesores rotantes de Ingles, religión, educ. física y básica, 1 secretaria.1 inspectora de patio y 2 auxiliares de servicio.
En el proyecto de integración contamos con: 2 profesora de educación diferencial permanente. Personal rotante: 1 fonoaudiólogo (una vez por semana), 1 psicóloga (dos veces por semana), 1 Asistente social (2 veces por semana) 1 terapeuta ocupacional 1 vez cada 15 días.
El establecimiento ofrece talleres de danzas latinoamericanas, ajedrez, ballet, gimnasia formativa, sinfónica, escuela de futbol, permacultura, huerto escolar e inglés, algunos otorgados por el extraescolar y otros por el establecimiento. Nuestra matricula ha ido en aumento y en la actualidad contamos con una matrícula de 84 alumnos, cursos desde Pre-kínder a 6° básico con jornada escolar completa, 12 docentes y 11 asistentes, salas de laboratorio, pie, y biblioteca escolar, talleres y hemos sido premiados con el reconocimiento por el ministerio de educación con la Excelencia Académica por tres años consecutivos
Planta Docente
- Nombres
- Gisella Isabel Larraguibel Figueroa Pre-Kínder y Kínder
- Alejandra Beatriz González Paredes 1° Básico
- Alejandra Del Carmen Alcántara Retamal 2° Básico
- Masiel Eugenia Hidalgo Bahamóndez 3° Básico
- Vanesa Del Carmen Quiroz Bello 4° Básico.
- José Luis Díaz Molina 5° y 6° Básico.
- Patricio Eduardo Adásme Huerta Educación Física
- Elizabeth Del Carmen Fuenzalida Viera Religión
- Beatriz Cindy Armijo Gómez inglés
- Yara Fernanda Cáceres Morales Educadora Diferencial.
- Daniela Alejandra Dinamarca Ulloa Educadora Diferencial
- Carolina Estefanía Cerda Arriaza Psicóloga
- Elisa Antonia Córdova López Trabajadora Social
- Leonella Franchesca Sánchez Maldonado Fonoaudióloga
Actividades 2 ° Semestre
- Día del Niño y de la Niña 11 de Agosto.
- Encuentro de Cueca 13 de Septiembre.
- Fiestas Patrias 14 de Septiembre.
- Día del Profesor y la Asistente 17 de Octubre.
- Dia del Párvulo 22 de Noviembre.
- Aniversario de la escuela de Pichi 24 de Noviembre.
- Navidad.
Documentación