Becas TIC de la JUNAEB

En el marco del programa Becas TIC de la JUNAEB (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas), desde el Salón del Estadio Municipal se llevó a cabo la entrega de 132 notebooks a cada uno de los estudiantes de 7° Básico de los establecimientos educacionales de El Asiento, Hacienda Alhué, San Alfonso y el Liceo Sara Troncoso💻

Esta iniciativa busca contribuir al logro de objetivos de aprendizajes de estudiantes en la educación escolar. Este programa fusionó las anteriores iniciativas “Yo elijo mi PC” (de la JUNAEB) y “Me conecto para aprender” (del Ministerio de Educación)👩🎓👨🎓

✅Cabe consignar, que además del computador, se entregaron softwares de aprendizajes, y un módem con internet gratuito por un año.

Sistema de Admisión Escolar (SAE)

Desde el 10 de agosto comienzan las postulaciones al Sistema de Admisión Escolar (SAE), una plataforma online en la que los estudiantes y los apoderados podrán postular al colegio de su elección. Esta modalidad regirá para todos los recintos que reciban subvención del Estado. Nuestra comuna también será parte de este proceso en todos sus establecimientos educacionales🏫

Este proceso es SÓLO es para alumnos nuevos o quienes deseen cambiarse de colegio.

Más info en 👇

https://www.sistemadeadmisionescolar.cl/

Efectivos de la PDI realizaron charlas sobre prevención de drogas para estudiantes de Liceo Sara Troncoso

Tras una iniciativa de nuestro municipio y el Departamento de Educación (DAEM), desde el Auditorio del Liceo Sara Troncoso se llevó a cabo la primera charla educativa y preventiva sobre el consumo de alcohol y drogas, jornada dictada por funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Melipilla.

“Esto surge a raíz de la problemática que venimos enfrentando de manera decisiva, para evitar el flagelo de la droga en nuestros niños y niñas. El primer paso fue cuando nos reunimos junto al Alcalde Roberto Torres y el director (s) del DAEM, Osvaldo Tobar, en la PDI de Melipilla (con el subprefecto Cristian Parada), para luego coordinar estas charlas en la comuna”, indicó el director del Liceo Sara Troncoso, Juan Luis Ramírez.

Complementando que “esperamos que esto se replique con apoderados y toda la comunidad educativa, porque esta no es una tarea menor, es importante enfrentar esta situación”.

En la exposición los funcionarios de la PDI educan al alumnado sobre la Ley de Responsabilidad Adolescente, dando a conocer el trabajo que realizan en el control de drogas.

“La principal característica que nosotros tratamos de abarcar dentro de lo que son las charlas educativas por el consumo de drogas, es hacer un tipo de prevención en cuanto al consumo de estupefacientes. Además, (informamos) del tipo de tráfico y microtráfico que puede existir dentro de los diferentes establecimientos educacionales, concientizando a los alumnos a lo que se pueden responsabilizar”, explicó el Inspector de la PDI de Melipilla, Isaías Aravena.

De igual forma, el efectivo policial sostuvo que “dimos a conocer la labor policial que está realizando la PDI en lo que es nuestra jurisdicción, como es Alhué, San Pedro, Melipilla, María Pinto y Curacaví”.

Cabe destacar, que en esta primera instancia la charla fue dirigida a estudiantes del Liceo Sara Troncoso, pero esta iniciativa será extensiva a toda la comunidad educativa de nuestra comuna.

Programa “El municipio de Alhué nos conecta” se renovará año a año y también beneficiará a estudiantes que asistan a establecimientos escolares de otras comunas

El nuevo programa “El municipio de Alhué nos conecta” entregará fibra óptica gratuita a un grupo mayoritario de hogares de la comuna. Durante estas semanas funcionarios municipales comenzaron a realizar el levantamiento de información, para determinar quiénes serán los beneficiarios de esta iniciativa.

En ese sentido, el Alcalde Roberto Torres Huerta indicó que “la fibra óptica será gratuita para todos los hogares donde haya un estudiante de la comuna, ya sea en los establecimientos educacionales de Alhué o que estudien en otras comunas, por ejemplo, Melipilla, Las Cabras, entre otros”.

También será sin costo para los estudiantes de educación superior y además serán beneficiarios los hogares donde viva uno o más adultos mayores y personas en situación de discapacidad.

Asimismo, el jefe comunal destacó que la duración de esta iniciativa no es sólo por un año, sino que se va ir renovando año a año. “Las licitaciones que vamos hacer nosotros duran un año, pero el 2023 haremos una nueva licitación para que continuemos con la fibra óptica gratuita (…). Esta es una política pública que tenemos como municipalidad, con nuestro Concejo Municipal”.

Ante cualquier duda o consulta respecto a la fibra óptica y los beneficiarios del programa “El Municipio de Alhué nos conecta”, puede llamar al teléfono +569 7764 6532 o escribir al correo electrónico dideco@comunaalhue.cl.

Cabe consignar, que los estudiantes de Alhué, que asistan a establecimientos de otras comunas deben enviar sus certificados de Alumno Regular y de Residencia en la comuna de Alhué al correo electrónico dideco@comunaalhue.cl o al WhatsApp +569 7764 6532.

Alhué da ejemplo a nivel nacional al ser la única comuna en Chile que entrega computadores con conexión a internet al 100% de sus estudiantes escolares

Con niños felices y padres emocionados culminó la entrega de estos equipos a los alumnos de cada uno de los recintos educacionales de la comuna. Este proyecto realizado por el Alcalde Roberto Torres Huerta, Concejo Municipal, además de equipos profesionales municipales y financiado por el Gobierno Regional, contempló 1.340 notebooks para nuestros estudiantes. De la misma forma, se gestionó con la División El Teniente de CODELCO el financiamiento de internet para estos recursos computacionales. El Alcalde Roberto Torres Huerta junto al Gobernador Regional Claudio Orrego Larraín, los concejales Marco Urbano,…

Se está instalando fibra óptica para cada uno de los establecimientos educacionales de Alhué

La calidad del servicio de internet existente en nuestro territorio no es el de los mejores, esto debido a la distancia de Alhué con los grandes centros urbanos, además de la ubicación geográfica de la comuna, lo que en ciertos momentos produce una serie de inconvenientes.

No obstante, esta situación está cerca de terminar, ya que muy pronto llegará la fibra óptica hasta Alhué, esto en un destacado proyecto que primero se materializará para los establecimientos educacionales de la comuna.

Bajo ese marco, un provechoso encuentro sostuvo el Alcalde Roberto Torres Huerta, junto a los concejales Carmen Gloria Espinoza y Roberto Aravena, con representantes Ingbell, empresa de telecomunicaciones que están realizando la instalación de esta fibra óptica en cada uno de los recintos escolares de nuestra comuna, con el objetivo de mejorar la conectividad a internet.

Este proyecto es financiado por el Ministerio de Educación, quienes a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile, concretarán esta destacada iniciativa para Alhué.

“Esta es una muy buena noticia, porque todos sabemos la importancia del internet, lo fundamental que es en los tiempos que estamos viviendo hoy en día” recalcó el Alcalde Roberto Torres Huerta.

Agregando que “entre octubre y noviembre se instalará esta fibra óptica en todos nuestros establecimientos educacionales. Nosotros con el Concejo, junto al equipo de funcionarios municipales trabajaremos para mejorar las instalaciones internas en todos los recintos escolares, para poder utilizar de forma óptima la fibra óptica, y que esté disponible para nuestros estudiantes, profesores y comunidad educativa”.

Asimismo, el jefe comunal indicó que “esta empresa también instalará el servicio de fibra óptica en todo el territorio, proyecto que ya han comenzado a diseñar y que en las próximas semanas se llevará a cabo. Esperamos que en un futuro cercano podamos tener este servicio desde Talamí, pasando por Pichi, hasta Quilamuta”.

Cabe destacar, que el próximo año este servicio de fibra óptica podría estar disponible para la comunidad, mejorando la calidad de internet en cada una de las localidades de Alhué.

Nuestras autoridades visitaron establecimientos educacionales en marco de inicio de Año Escolar 2022

Un recorrido por todos los establecimientos educacionales de la comuna realizó el Alcalde Roberto Torres Huerta junto a los concejales Marco Urbano, Carmen Gloria Espinoza, Roberto Aravena, José Arellano, Alex Riquelme y Leonel Acevedo.

En esta visita las autoridades pudieron ver en terreno los mejoramientos que se han desarrollado en cada uno de los recintos, y cómo se han preparado para iniciar el año escolar 2022.

Los directores de los establecimientos de educación alentaron a padres y apoderados a enviar a sus hijas e hijos a clases, ya que están todas las medidas de seguridad para recibirlos.

Cabe recordar, que las clases se inician este miércoles 02 de marzo a las 08:00 horas en el Liceo Sara Troncoso, y a las 08:30 horas en las escuelas de San Alfonso, Hacienda Alhué, Pichi y El Asiento.

Se han realizado y se están desarrollando variadas mejoras en establecimientos educacionales de Alhué

El Alcalde Roberto Torres Huerta junto al Honorable Concejo Municipal han dado a conocer las importantes mejoras que se han realizado en los establecimientos educacionales de la comuna.

Estos trabajos han sido posibles gracias al compromiso del director SECPLAC, Freddy Madrid, del director (s) de Educación, Osvaldo Tobar, los directores de los establecimientos educacionales de la comuna y toda la comunidad educativa. Cada uno desde su rol ha propiciado que las niñas y niños de Alhué tenga una mejor calidad en educación.

Mejoras en establecimientos

En la escuela de Pichi los trabajos de mejoramiento comienzan este lunes y darán mayor comodidad a alumnas, alumnos y toda la comunidad educativa.

En la escuela de El Asiento se han hecho variadas mejoras y también se realizarán trabajos en las salas de prebásica.

Se construyeron nuevas salas en la escuela de Hacienda Alhué.

En la Escuela San Alfonso se están terminando los últimos trámites administrativos para comenzar los trabajos de mejoras en este establecimiento.

En el Liceo Sara Troncoso se construyeron nuevas salas para 1° Medio, aparte de más servicios higiénicos para los sectores de prebásica.

Junto a todo esto, comenzó la instalación de fibra óptica en los recintos educacionales del territorio. En la Escuela San Alfonso ya está instalada, y mejoró notablemente la calidad del servicio. Antes de junio debería estar instalada la fibra óptica para todos los hogares donde haya estudiantes de la comuna. Esto beneficiará a más de 1.000 familias, con un servicio de internet gratuito.

Cabe destacar, que el Alcalde Roberto Torres Huerta puntualizó que en total son más de $1.500 millones que el municipio, junto al Honorable Concejo Municipal, han gestionado para la educación de distintas instituciones públicas, con el aporte de empresas privadas.

Alcalde Roberto Torres Huerta sostuvo encuentro con SEREMI de Educación para tratar temáticas de violencia escolar

Una productiva reunión sostuvo el Alcalde Roberto Torres Huerta, quien participó en mesa de trabajo enfocada en convivencia escolar, a la que asistió junto al director de Educación (s), Osvaldo Tobar, y la jefa de Gabinete Carla Meza.

El encuentro se realizó en la Municipalidad de Melipilla y estuvo encabezada por la SEREMI de Educación, Flavia Fiabane Salas, con la participación de la delegada Presidencial Provincial, Sandra Saavedra, y representantes de otras comunas de la provincia de Melipilla.

En la mesa de trabajo se trataron temáticas de violencia en los establecimientos educacionales y cómo abordar estas situaciones desde el ámbito escolar, social y familiar.

“Fue una muy buena reunión, donde vamos a trabajar en equipo en distintos ámbitos, como por ejemplo en la violencia que se está viviendo, no solamente en la sociedad, sino que también en las comunidades educativas”, indicó el Alcalde Roberto Torres Huerta.

Agregando que “esto tiene que ser un trabajo colaborativo entre directores, profesores, asistentes de la educación, padres, apoderados y alumnos. Tenemos que escucharnos, tenemos que convivir, tenemos que llevar una relación que pueda ser lo más amena posible, evitando lo que está ocurriendo en Chile, con esta sociedad tan violenta que estamos viviendo”.

Para finalizar, la autoridad recalcó que “nos vamos felices, pero con una tarea importante, porque seguiremos trabajando en conjunto con la SEREMI de Educación, con la delegada presidencial provincial y con otros ministerios, como es el Ministerio de Transportes, para analizar la situación que ocurre con el transporte escolar de la ruralidad en la Provincia de Melipilla, y en especial en la comuna de Alhué”.

Establecimientos educacionales de Alhué participaron de exitoso Simulacro de Sismo

Este ejercicio se desarrolló a nivel regional, y se hizo parte el Liceo Sara Troncoso, junto a las Escuelas de El Asiento, Pichi, Hacienda Alhué y San Alfonso, además de los dos Jardines Infantiles y Salas Cunas JUNJI. Asimismo, se contó con la colaboración de la Oficina Municipal de Emergencias, junto con Bomberos de Alhué, Carabineros, funcionarios del Departamento de Salud y la Mutual de Seguridad. 

Este jueves se desarrolló un Simulacro de Sismo en toda la Región Metropolitana, y Alhué se hizo también participó de esta iniciativa junto con los establecimientos educacionales de todo el territorio.

En este ejercicio se hizo parte el Liceo Sara Troncoso, las Escuelas de El Asiento, Pichi, Hacienda Alhué y San Alfonso, además de los dos Jardines Infantiles y Salas Cunas JUNJI, siendo el simulacro que ha contado con la mayor asistencia de recintos escolares y preescolares.

De la misma forma, participaron una serie de entidades públicas y privadas, como es la Oficina Municipal de Emergencias; Carabineros, el Cuerpo de Bomberos de Alhué, funcionarios del DAEM, funcionarios del Departamento de Salud y la Mutual de Seguridad.

Los evaluadores de esta maniobra destacaron la favorable respuesta de los establecimientos educacionales y de los equipos de emergencia. Asimismo, se generó un informe de evaluación comunal, que identifica la preparación de nuestra comuna frente a una real emergencia de este tipo.

Cabe consignar, que este ejercicio fue organizado por el equipo de Seguridad del Departamento de Educación de nuestro municipio, en conjunto con organismos de emergencia de Alhué.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: